Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Equipo utilizado en la tercera generación

Mini computadoras
En 1960 surgió la mini computadora, una versión más pequeña de la macrocomputadora. Al ser orientada a tareas especificas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costo de mantenimiento.
Las mini computadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, y otras aplicaciones.


La microprogramación consiste en un conjunto de microinstrucciones, para poder ejecutar líneas de código y operaciones.

Un circuito integrado (CI) o chip, es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad (del orden de miles o millones) de dispositivos microelectrónicos interconectados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.

La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez.

Los sistemas de almacenamiento (SdeA) es la primera acción de prevención y control de la contaminación y riesgo para la salud pública derivados de los residuos sólidos, además este sistema se convierte en parte fundamental de la optimización de los sistemas de separación y aprovechamiento en la fuente y del sistema de recolección, tal como lo veremos en el paso de este documento.

Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento). Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971.
 

<atrás